Trayectoria
Dr. Gerardo Martín Rodríguez

Formación Académica
Estudios Universitarios
Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE).
De la ciudad de Corrientes, provincia de Corrientes.Fecha de ingreso: 1 de abril de 1992.Fecha de egreso: 8 de enero de 1999.Libreta universitaria Nº: 17.428.
Título: Médico cirujano.
Promedio final obtenido: 8,57 (ocho puntos con cincuenta y siete centésimas)
Matrícula Nacional Nº: 99.794Fecha de emisión: 16 de abril de 1.999.
Matrícula Provincial Nº: 1.715 – Provincia de Formosa. Fecha de emisión: 13 de octubre de 2004.
Situación Laboral
Consultorio Especializado en Coloproctología y Enfermedades Digestivas
Cirujano Endoscopista. Clínica “Del Angelo”, Av. Italia 1654, Formosa – Argentina.
Cirujano Endoscopista. Clínica San Martín SRL, Av. 25 de Mayo 1270, Clorinda, Formosa – Argentina
Docencia
Ayudante ad-honorem.
Cátedra II de Anatomía Humana Normal, Descriptiva y Topográfica. Año 1993
Auxiliar de docencia 2da. Categoría nivel alumno.
Cátedra II de Anatomía Humana Normal, Descriptiva y Topográfica, por concurso, años
1994 – 1995 – 1996 – 1997 – 1998
Auxiliar de docencia 2da. Categoría en adiestramiento docente.
Cátedra II Fisiología Humana, años 1994 – 1995
Auxiliar de docencia 2da. Categoría nivel alumno.
Cátedra de Anatomía Normal y Funcional, carrera de Kinesiología, por concurso, años
1996 – 1997
Docencia
-Disertante.
4º CURSO DE ENFERMERA OSTOMATERAPEUTA. COMPLEJO MEDICO
CHURRUCA-VISCA, Buenos Aires, año 2002.
-Colaborador Docente Honorario.
UNIDAD DOCENTE HOSPITALARIA DE LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES, Complejo Médico Churruca-Visca, Buenos Aires, año 2003.
-Colaborador Docente.
ESCUELA DE INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICA, FACULTAD DE CIENCIAS BIOMÉDICAS IUPFA, Complejo Médico Churruca-Visca, Buenos Aires, año 2003.
-Docente.
5º CURSO DE ENFERMERA OSTOMATERAPEUTA. COMPLEJO MEDICO
CHURRUCA-VISCA, Buenos Aires, año 2003.
-Secretario.
22º CURSO ANUAL DE COLOPROCTOLOGIA. SOCIEDAD ARGENTINA DE
COLOPROCTOLOGIA, Buenos Aires, Abril a Noviembre de 2003.
-Colaborador Docente Honorario.
UNIDAD DOCENTE HOSPITALARIA DE LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES, Complejo Médico Churruca-Visca, Buenos Aires, año 2004.
-Colaborador Docente.
ESCUELA DE INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICA, FACULTAD DE CIENCIAS BIOMÉDICAS IUPFA, Complejo Médico Churruca-Visca, Buenos Aires, año 2004.
-Disertante, UNIDAD ACADEMICA ONCOLÓGICA – UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES. Tema: “Cirugía del carcinoma colónico y rectal”, Complejo Médico Churruca – Visca, Buenos Aires, año 2004.
-Disertante.
23° CURSO ANUAL DE COLOPROCTOLOGIA. SOCIEDAD ARGENTINA DE
COLOPROCTOLOGIA (SACP). Tema: “Tratamiento del cáncer de Colon Derecho”, Buenos Aires, año 2004.
-Disertante.
III ENCUENTRO REGIONAL DEL NORDESTE PARA LICENCIADOS Y TECNICOS EN RADIOLOGIA. Tema: “Aporte de las imágenes en patología colónica”, Formosa, año 2005.
-Coordinador Regional para la provincia de Formosa.
25º CURSO ANUAL – 3º CURSO A DISTANCIA DE LA SOCIEDAD ARGENTINA DE COLOPROCTOLOGIA (SACP), desarrollado en Formosa de mayo a diciembre año 2006.
-Delegado Regional Titular para la provincia de Formosa.
V JORNADAS ARGENTINAS E INTERNACIONALES DE COLOPROCTOLOGIA, Buenos Aires, año 2007.
-Disertante.
26º CURSO ANUAL DE COLOPROCTOLOGIA – 4º CURSO ANUAL A DISTANCIA – 1º CURSO POR INTERNET DE LA SOCIEDAD ARGENTINA DE COLOPROCTOLOGIA (SACP). Simposio “Colon I”, tema: “Obstrucción del tracto de Salida”, Buenos Aires, año 2007.
-Instructor.
CURSO “HANDS ON” DE POST GRADO DE “CIRUGIA LAPAROSCOPICA DE COLON Y RECTO”, Resolución Nº 2146/07 C. D., Centro de Entrenamiento en Cirugía Laparoscópica, Facultad de Medicina, Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), Corrientes, año 2007
-Disertante.
27º CURSO ANUAL DE COLOPROCTOLOGIA – 5º CURSO ANUAL A DISTANCIA – 2º CURSO POR INTERNET DE LA SOCIEDAD ARGENTINA DE COLOPROCTOLOGIA (SACP). Simposio “Colon I”, tema: “Obstrucción del tracto de Salida”, Buenos Aires, año 2008.
-Miembro del Comité Organizador. Coordinador del Curso Intrajornada
“Cirugía Laparoscópica de Colon y Recto”. Secretario del Módulo
“Endoscopia Colorrectal”. Disertante del Curso Intrajornada “Cirugía
Laparoscópica de Colon y Recto”. Disertante en Presentación de Casos por Sociedades.
VI JORNADAS NACIONALES E INTERNACIONALES DE COLOPROCTOLOGIA. Puerto Iguazú, Misiones, año 2009.
-Instructor.
CURSO “HANDS ON” DE POST GRADO DE “CIRUGIA LAPAROSCOPICA DE COLON Y RECTO”, Resolución Nº 1648/08 C. D., Centro de Entrenamiento en Cirugía Laparoscópica, Facultad de Medicina, Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), Corrientes, año 2008.
-Instructor.
CURSO “HANDS ON” DE POST GRADO DE “CIRUGIA LAPAROSCOPICA DE COLON Y RECTO”, Resolución N° 1833/09 C. D., Centro de Entrenamiento en Cirugía Laparoscópica, Facultad de Medicina, Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), Corrientes, año 2009.
-Instructor.
CURSO “HANDS ON” INSTRUMENTACION EN CIRUGIA LAPAROSCOPICA DE COLON Y RECTO, Resolución N° 2068/09 C. D., Centro de Entrenamiento en Cirugía Laparoscópica, Facultad de Medicina, Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), Corrientes, año 2009.
-Disertante.
CURSO “HANDS ON” DE POST GRADO DE “CIRUGIA LAPAROSCOPICA DE COLON Y RECTO”, Resolución N° 1833/09 C. D., Centro de Entrenamiento en Cirugía Laparoscópica, Facultad de Medicina, Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), Corrientes, año 2009.
-Disertante.
CURSO “HANDS ON” INSTRUMENTACION EN CIRUGIA LAPAROSCOPICA DE COLON Y RECTO, Resolución N° 2068/09 C. D., Centro de Entrenamiento en Cirugía Laparoscópica, Facultad de Medicina, Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), Corrientes, año 2009.
-Miembro del Consejo Editorial de la Revista Argentina de Coloproctología.
Publicación Oficial de la Sociedad Argentina de Coloproctología (SACP), desde al año 2010 hasta el año 2014
–Comentador de Conferencia.
STARR ¿Por qué SI? ¿Por qué NO?
X JORNADAS NACIONALES E INTERNACIONALES DE COLOPROCTOLOGIA – II ENCUENTRO DE RESIDENTES DE COLOPROCTOLOGIA HOSPITAL BRITANICO DE BUENOS AIRES. Buenos Aires, año 2010.
-Coordinador Científico.
47º CONGRESO DE CIRUGIA DE LA ASOCIACION DE CIRUGIA DEL LITORAL, Asociación de Cirugía del Litoral – Asociación Argentina de Cirugía – Asociación de Cirugía de Formosa, Formosa, año 2010.
-Relator Oficial.
47º CONGRESO DE CIRUGIA DE LA ASOCIACION DE CIRUGIA DEL LITORAL, Tema: “Actualización en el Diagnóstico y Tratamiento del Cáncer de Colon”, Asociación de Cirugía del Litoral – Asociación Argentina de Cirugía – Asociación de Cirugía de Formosa, Formosa, año 2010.
-Docente adjunto
UNIVERSIDAD DE LA CUENCA DEL PLATA (UCP), Sede Formosa, Cátedra de Fisiología Humana, Carrera de Licenciatura en Nutrición, años 2011 – 2012
-Instructor
HANDS ON del CURSO FEDERAL DE FUNDAMENTOS DE ENDOSCOPIA DIGESTIVA – FED 2017, Subcomisión de Endoscopía Flexible – Asociación Argentina de Cirugía, Buenos Aires, año 2017.
-Comentador en Simposio “Colonoscopía por Cirujanos”
XIII JORNADAS INTERNACIONALES DE COLOPROCTOLOGIA – III CURSO CUIDADO DE OSTOMIAS – I CURSO DE ASISTENTES EN ENDOSCOPIA. HOSPITAL BRITANICO DE BUENOS AIRES. Buenos Aires, año 2017.
-Coordinador de Conferencias “Cáncer de Recto I”. Comentador en Conferencias “Colon II”
X JORNADAS ARGENTINAS DE COLOPROCTOLOGIA. Sociedad Argentina de Coloproctología. San Miguel de Tucumán, Argentina, año 2017.
-Comentador y Jurado en Sesión de Videos. Coordinador Módulo Cáncer de Recto. Coordinador de Conferencia: Estándares de Calidad en la Cirugía del Cáncer de Recto bajo.
54º CONGRESO DE CIRUGÍA DEL LITORAL. Sociedad de Cirugía del Litoral, Formosa, Argentina, 2017.
-Disertante
CURSO INTERNACIONAL INTRACONGRESO “COLOPROCTOLOGIA PARA CIRUJANOS GENERALES” 88º CONGRESO ARGENTNO DE CIRUGIA – 42º CONGRESO ARGENTINO DE COLOPROCTOLOGÍA, Tema “Cáncer Sincrónico: resección segmentaria o extendida”, Buenos Aires, año 2017.
-Integrante de Mesa de Consenso “Calidad en Colonoscopía”
PRIMER ENCUENTRO DE CIRUJANOS ENDOSCOPISTAS DE LA ASOCIACION ARGENTINA DE CIRUGIA – XXV WORKSHOP CIRUGIA DEL HOSPITAL ITURRASPE, Santa Fe, 2017.
-Disertante
CURSO FEDERAL DE FUNDAMENTOS DE ENDOSCOPIA DIGESTIVA – FED 2018, Tema “Opciones Terapéuticas en Cáncer de Colon”, Subcomisión de Endoscopía Flexible – Asociación Argentina de Cirugía, Buenos Aires, año 2018.
-Disertante. “Operación de Hartmann en Diverticulitis Aguda” – “PPH ¿Qué hemos aprendido?” – “Trucos y tretas para llegar al Ciego”. Presentador y comentador de Temas Libres.
55º CONGRESO INTERNACIONAL DE CIRUGIA DEL LITORAL, Posadas, Misiones, 2018.
-Instructor
CURSO HANDS ON DE ENDOSCOPIA FLEXIBLE – 55º CONGRESO INTERNACIONAL DE CIRUGIA DEL LITORAL, Subcomisión de Endoscopía Flexible – Asociación Argentina de Cirugía, Posadas, Misiones, año 2018.
-Disertante. “Caso Clínico- endoscópico: ¿Qué haría Usted?”
XXVI WORKSHOP DE CIRUGIA Y ENDOSCOPIA DEL HOSPITAL J. B. ITURRASPE. Santa Fe, año 2018
–Disertante
CURSO ANUAL DE TECNICAS EN CIRUGIA MININVASIVA 2019, Tema “Videocolonoscopía Terapéutica”, Comisión de Cirugía Videoendoscópica y Mininvasiva – Asociación Argentina de Cirugía, Buenos Aires, año 2019.
-Disertante
CURSO FEDERAL DE FUNDAMENTOS DE ENDOSCOPIA DIGESTIVA – FED 2018, Tema “Opciones Terapéuticas en Cáncer de Colon”, Subcomisión de Endoscopía Flexible – Asociación Argentina de Cirugía, Buenos Aires, año 2019.
-Disertante
CURSO FEDERAL DE FUNDAMENTOS DE ENDOSCOPIA DIGESTIVA – FED 2018, Tema “Tratamiento Endoscópico de complicaciones de cirugía Colorrectal”, Subcomisión de Endoscopía Flexible – Asociación Argentina de Cirugía, Buenos Aires, año 2019.
-Integrante del Comité Científico. Comentador de Videos
XI JORNADAS ARGENTINAS DE COLOPROCTOLOGIA “Dr. Alfonso Marcelo Fraise”, Sociedad Argentina de Coloproctología, Corrientes, año 2019
-Instructor
HANDS ON del CURSO FEDERAL DE FUNDAMENTOS DE ENDOSCOPIA DIGESTIVA – FED 2019, Subcomisión de Endoscopía Flexible – Asociación Argentina de Cirugía, Buenos Aires, año 2019.
-Instructor
HANDS ON ENDOSCOPIA DIGESTIVA – SEGUNDO CONGRESO ARGENTINO DE CIRUGIA ENDOSCOPICA – TERCER CONGRESO NORPATAGÓNICO DE CIRUGIA 2019, Subcomisión de Endoscopía Flexible – Asociación Argentina de Cirugía, Neuquén, año 2019.
-Instructor
HANDS ON CURSO ANUAL DE TECNICAS EN CIRUGIA MINIMVASIVA – COLOPROCTOLOGIA, Comité de Cirugía Videoendoscópica y Mininvasiva – Subcomisión Coloproctología – Asociación Argentina de Cirugía, Buenos Aires, año 2019.
-Conferencista Disertante
XII CONGRESO PARAGUAYO DE COLOPROCTOLOGIA, temas: STARR en el tratamiento de la Constipación por OTS, Complicaciones de la Colonoscopía, Tratamiento Endoscópico de las complicaciones de la cirugía Colorrectal, Cirugía Ambulatoria en Coloproctología, Enfermedad de Chagas, TAMIS para el tratamiento de lesiones preneoplasicas de Recto. Asunción, Paraguay, año 2019.
-Moderador
WEBINAR “DIVERTICULITIS AGUDA TRATAMIENTO QUIRURUGICO, ESTADO ACTUAL” organizado por la Fundación Angelita Habr-Gama, año 2020.
-Coordinador
PRIMER ENCUENTRO VIRTUAL DE LA SOCIEDAD ARGENTINA DE COLOPROCTOLOGIA “AFIANZANDO CONCEPTOS EN LA ERA DIGITAL” organizado por la Sociedad Argentina de Coloproctología, año 2020.
-Disertante Expositor
WEBINAR “EMERGENCIAS COLOPROCTOLOGICAS. TEMA ROL DE LA COLONOSCOPIA EN LA URGENCIA”. PROGRAMA DE ACTUALIZACION MODULADO EN TRAUMA, URGENCIAS, EMERGENCIAS Y CUIDADOS CRITICOS EN TIEMPOS DE COVID-19 organizado por la Comisión de Trauma, Urgencias, Emergencias y Cuidados Críticos de la Asociación Argentina de Cirugía, año 2020.
-Disertante Invitado
WEBINAR POSGRADOS DE COLOPROCTOLOGIA DE VENEZUELA Y PARAGUAY, TEMA “RECTOCELE”, Organizado por los Posgrados de Venezuela y Paraguay, año 2020.
-Panelista Expositor
WEBINAR SESION CIENTÍFICA MES DE OCTUBRE 2020 DE LA SOCIEDAD MEXICANA DE CIRUJANOS DE RECTO, COLON Y ANO, TEMA “RECTOCELE, EXPERIENCIA Y RESULTADOS”, organizado por la Sociedad Mexicana de Cirujanos de Recto, Colon y Ano, año 2020.
-Presentador de Caso Clínico, Revista Argentina de Coloproctología (SACP)
Modalidad On line (Redes Sociales), desde el 22 al 29 de Octubre de 2020.
-Presentador de Caso Clínico: “Obstrucción colónica”
Webinar “Resección colónica endoscópica, ¿cómo y cuándo?”, Comisión de Endoscopía Flexible – Asociación Argentina de Cirugía, año 2020.
-Disertante
PRIMER CURSO INTERNACIONAL DE COLOPROCTOLOGIA, Tema “Pólipos Grandes de Colon ¿Resección Endoscópica o Colectomía”? Enlace Quirúrgico – Universidad Científica del Sur – Colegio Médico del Callao, Perú, año 2021.
Asistente: II JORNADAS DE LA SOCIEDAD CIENTIFICA DE ESTUDIANTES DE MEDICINA,
UNNE, año 1994.
Miembro Titular: IV CONGRESO CIENTIFICO ARGENTINO DE ESTUDIANTES DE MEDICINA,
Corrientes, año 1995.
Asistente: CURSO DE ACTUALIZACION EN ENDOSCOPIA DIGESTIVA, Sociedad de Endoscopía de Corrientes, año 1995.
Miembro Adherente. Asistente al curso de Trayecto Inguinal: XXXIII CONGRESO DE LA ASOCIACION RIOPLATENSE DE ANATOMIA, Corrientes,año 1996.
Asistente con examen final: VIII CURSO ANUAL DE CARDIOLOGIA DE PRE Y POSGRADO, Instituto de Cardiología de Corrientes, año 1997.
Asistente: II JORNADAS DE OSTEOPOROSIS Y OSTEOPATIAS MINERALES DEL NEA,Corrientes, año 1997.
Cursante: CURSO DE GRADO DE FARMACOLOGIA CLINICA Y TERAPEUTICA
FARMACOLOGICA, UNNE, año 1997.
Cursante: CURSO DE INGLES TECNICO 1er. NIVEL CON ORIENTACION A LAS CIENCIAS MEDICAS, UNNE, año 1998.
Cursante: PRIMER CURSO DE NEONATOLOGIA DE PREGRADO, UNNE, año 1998.
Cursante: CURSO DE CAPACITACION PARA PROCURACION DE ORGANOS DEL NEA, CUCAICOR, año 1998.
Cursante: CURSO “TEMAS DE PEDIATRIA”, UNNE, año 1998.
Concurrente: 9º CURSO ANUAL DE PATOLOGIA QUIRURGICA, UNNE, año 1998.
*Residencia de Cirugía General: Cumplida en el Hospital Central “Dr. Ramón Madariaga” de la ciudad de Posadas, provincia de Misiones, entre el 1 de Junio de 1999 y el 31 de Mayo de 2002, avalada por la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), Ministerio de Salud Pública de la provincia de Misiones y Ministerio de Salud Pública de la Nación.
*Residencia de Proctología: Cumplida en el Complejo Médico Churruca – Visca, Ciudad de Buenos Aires, entre el 1 de Junio de 2002 y el 31 de Mayo de 2004, avalada por la Sociedad Argentina de Coloproctología (SACP), la Universidad de Buenos Aires (UBA) y la ACAP del Ministerio de Salud Pública de la Nación.
*Especialista en Cirugía General: Avalado por el Ministerio de Salud Pública de la Nación, Asociación Argentina de Cirugía y Ministerio de Desarrollo Humano de la provincia de Formosa.
*Programa de Actualización en Cirugía (PROACI): ASOCIACION ARGENTINA DE CIRUGIA
(AAC), Cuarto, Quinto y Sexto ciclos (años 2000 – 2001 – 2002).
*21º Curso Anual de Coloproctología.
SOCIEDAD ARGENTINA DE COLOPROCTOLOGIA (SACP), Buenos Aires, Abril a Noviembre, año 2002.
*Curso Anual de Cirugía General.
ASOCIACION ARGENTINA DE CIRUGIA (AAC), Buenos Aires, Abril a Octubre, año 2004.
*Curso Universitario de Posgrado “Hands on” de Cirugía Laparoscópica
Básica.
Organizado por la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) resolución Nª 768/06 – CD, avalado por la Asociación Argentina de Cirugía (AAC) cumplido en la ciudad de Corrientes, mes de mayo de 2006.
*Curso Universitario de Posgrado “Hands on” de Cirugía Laparoscópica de Colon y Recto.
Organizado por la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) resolución Nª 2201/06 – CD, cumplido en la ciudad de Corrientes, mes de septiembre de 2006.
*Certificación en Cirugía Laparoscópica.
Otorgada por el Comité de Cirugía Videoendoscópica y Mininvasiva de la Asociación Argentina de Cirugía (AAC), año 2007.
*Especialista Nacional en Coloproctología.
Avalado por la Sociedad Argentina de Coloproctología (SACP), el Consejo Profesional de Recertificación y el Ministerio de Salud Pública de la Nación, año 2008.
*1º Congreso Internacional NOSLA (Natural Orifice Surgery Latin America) / NOTES – LESS (Natural Orifice Trans Endoluminal Surgery –Laparoscopy, Endoscopy Single Site Surgery) Cirugía Endoscópica Transluminal a través de los Orificios Naturales / “Hands on”.
Miembro Titular. Participante del Hands On. Rosario, Santa Fe, Argentina, año 2008.
*Curso Anual de Cirugía Torácica – Sociedad Argentina de Cirugía Torácica – Asociación Argentina de Cirugía.
De 50 horas de duración, Formosa, abril a noviembre. Año 2008.
*Re-Certificación en la Especialidad “Cirugía General” en la “Categoría RD”
Programa de Recertificación de la Asociación Argentina de Cirugía, año 2010.
*Colorectal Surgery Latin American Training (COSLA III)
At Nicholson Center, Celebration FL by J & J Medical Innovation Institute, on July 8th and 9th of 2015.
*Curso Anual de Endoscopía Terapéutica
Organizado por la Subcomisión de Endoscopía Flexible del Comité de Cirugía Videoendoscópica y Mininvasiva de la Asociación Argentina de Cirugía, año 2015.
*Curso Hands On “Ecografía para Cirujanos”
86º Congreso Argentino de Cirugía, año 2015.
*Re-Certificación en la Especialidad “Coloproctología”
Avalado por la Sociedad Argentina de Coloproctología (SACP), el Consejo Profesional de Recertificación y el Ministerio de Salud Pública de la Nación, año 2015.
*Curso Anual Federal “Fundamentos en Endoscopía Digestiva”
Organizado por la Subcomisión de Endoscopía Flexible del Comité de Cirugía Videoendoscópica y Mininvasiva de la Asociación Argentina de Cirugía, año
2016.
*Re-Certificación en la Especialidad “Cirugía General” en la “Categoría RC”
Programa de Recertificación de la Asociación Argentina de Cirugía, año 2016.
*RECTAL Latin America Training (COL 301)
At Nicholson Center, Celebration FL by J & J Medical Innovation Institute, on March 28th and 29th of 2017.
*Curso “Hands On” de Endoscopía Avanzada
Gastro 2018. Congreso Argentino de Gastroenterología y Endoscopía Digestiva, año 2018.
*Curso On Line de Actualización en COLON
De 30 horas cátedra y evaluación. Federación Argentina de Gastroenterología (FAGE), año 2019.
Cursante: CARRERA DE POSTGRADO DE ESPECIALIZACION EN ENFERMEDADES INFECCIOSAS; MODULO ENFERMEDADES SISTEMICAS III, UNNE, año 1999.
Miembro Titular: 1ra. JORNADA ANUAL DE CIRUGIA VENOSA Y LINFATICA, Colegio Argentino de Cirugía Venosa y Linfática filial nordeste, año 1999.
Asistente: CURSO DE EDUCACION MEDICA CONTINUA, FAGE, Sociedad de Gastroenterología de Misiones, año 1999.
Participante: 2da. JORNADA INTERNACIONAL DE COLOPROCTOLOGIA DEL SUR, Encarnación – Paraguay, año 1999.
Asistente: IV CURSO DE PATOLOGIA DE LA PARED ABDOMINAL HERNIAS Y EVENTRACIONES, Buenos Aires, 1999.
Asistente: II CURSO DE COLOPROCTOLOGIA DE MISIONES, Asociación de Cirugía de Misiones, año 1999.
Miembro Titular: XXV JORNADAS QUIRURGICAS DE MISIONES, Asociación de Cirugía de Misiones, año 1999.
Disertante del tema: “Traumatismos de cráneo, tórax y abdomen”: CURSO DE PRIMEROS AUXILIOS, Escuela de Enfermería – Enfermería quirúrgica, Universidad Nacional de Misiones, año 1999.
Participante: JORNADAS DE CABEZA Y CUELLO, Posadas, año 1999.
Miembro Titular: JORNADA DE CIRUGIA ENDOSCOPICA Y MINI-INVASIVA, Asociación de Cirugía de Misiones, año 1999.
Asistente. Presentador de caso clínico – quirúrgico: “Tricobezoar Gástrico”: VII JORNADAS DE RESIDENTES. IV CONGRESO DEL HOSPITAL Dr. RAMON MADARIAGA, Posadas, año 1999.
Asistente: CURSO DE EDUCACION MEDICA CONTINUA, FAGE, Sociedad Misionera de Gastroenterología, año 2000.
Participante: VIII CURSO INTERNACIONAL DE PATOLOGIA COLORRECTOANAL, Hospital Italiano de Buenos Aires, año 2000.
Miembro Titular. Asistente al curso internacional “Adelantos en Cirugía”.
Asistente al curso “Informática en Cirugía”: XXXVII CONGRESO DE LA ASOCIACION DE CIRUGIA DEL LITORAL, Corrientes, año 2000.
Asistente: III CONGRESO PARAGUAYO DE COLOPROCTOLOGIA, Asunción – Paraguay, año 2000.
Asistente. Autor de trabajo: “Fístula arterio-venosa traumática”: VIII JORNADAS INTERRESIDENTES. V CONGRESO DEL HOSPITAL Dr. RAMON MADARIAGA, Posadas, año 2000.
Asistente: 3er. CURSO INTERNACIONAL DE ACTUALIZACION EN COLOPROCTOLOGIA “Dr. EDGARDO SPIRANDELLI”, Hospital Provincial de Rosario, año 2001.
Miembro Titular. Panelista de la mesa redonda “Tumores laterales de cuello”. Disertante en temas libres: “Fístula arterio-venosa traumática” y
“Correlación ecografía – intraoperatorio en patología biliar”.
Miembro Titular del I Curso de Cirugía Coloproctológica: II JORNADAS QUIRURGICAS DEL HOSPITAL CENTRAL FORMOSA, Formosa, año 2001.
Concurrente: CURSO DE EDUCACION MEDICA CONTINUA, FAGE, Sociedad Misionera de Gastroenterología, año 2001.
Miembro Titular. Asistente al curso de trauma. Autor y presentador de pósters: “Presentación de caso clínico-quirúrgico: Schwannoma primario de retroperitoneo” y “Tricobezoar gástrico”. Autor de tema libre: “Hemorragia digestiva alta – nuestra experiencia en tres años”.
XXXVIII CONGRESO DE LA ASOCIACION DE CIRUGIA DEL LITORAL, Resistencia – Chaco, año 2001.
Asistente. Secretario de mesa redonda: “Cáncer colorrectal”. Panelista en mesa redonda de residentes: “Traumatismos colorrectoanales”: III CURSO DE COLOPROCTOLOGIA DE MISIONES, Asociación de Cirugía de Misiones, año 2001.
Asistente. Asistente a curso internacional. Secretario de mesa de residentes. Autor y presentador de temas libres: “Importancia de la anestesia local en patología ano-orificial en un sector de Coloproctología de mediana Complejidad”. Traumatismo de colon: análisis retrospectivo de casos y Conductas”: II JORNADAS ARGENTINAS DE COLOPROCTOLOGIA. I ENCUENTRO DE COLOPROCTOLOGIA DEL CONO SUR, Buenos Aires, año 2001.
Asistente. Asistente curso de trauma. Autor y presentador de temas libres: “Traumatismos cardiovasculares: nuestra serie”, “Manejo de las hemorragias digestivas altas en un servicio de cirugía general de mediana complejidad”, “Traumatismo de colon: análisis retrospectivo de casos y conductas” y “Anestesia local en un sector de Coloproctología de mediana complejidad”. Autor de Póster: “Schwannoma primario del retroperitoneo” y “Tricobezoar gástrico”: 14º CONGRESO LATINOAMERICANO DE CIRUGIA, FELAC, Asunción – Paraguay, año2001.
Concurrente. Concurrente al Curso Internacional: “Complicaciones de la cirugía colorrectal”: 72º CONGRESO ARGENTINO DE CIRUGIA, 26º CONGRESO ARGENTINO DE COLPROCTOLOGIA, Buenos Aires, año 2001.
Participante: IX CURSO INTERNACIONAL DE PATOLOGIA COLORRECTOANAL, Hospital Italiano de Buenos Aires, año 2002.
Asistente. Panelista de mesa redonda: “Manejo del trauma de Colon”.
Autor y presentador de temas libres: “Tuberculosis colónica. Nuestra experiencia”, “Abordaje retrorrectal – Vía de Bevan modificada. Su utilidad en el tratamiento quirúrgico de las lesiones polipoideas sésiles de tercio medio y superior de Recto”, “Incontinencia Anal neurogénica en gerontes. Su tratamiento mediante técnica de Parks”, “Enfermedad de Bowen perianal”, “Traumatismos de Recto extraperitoneal”: IV CONGRESO PARAGUAYO DE COLOPROCTOLOGIA. II ENCUENTRO DE COLOPROCTOLOGIA DEL CONO SUR, Asunción – Paraguay, año 2002.
Concurrente. Concurrente al curso internacional: “Coloproctología”: 73º CONGRESO ARGENTINO DE CIRUGIA. 27º CONGRESO ARGENTINO DE COLOPROCTOLOGIA, Buenos Aires, año 2002.
Miembro Titular. Participante del precurso “Ecografía Endorrectal”: V CURSO INTERNACIONAL DE COLOPROCTOLOGIA “Dr. ALFONSO MARCELO FRAISE”, Buenos Aires, año 2003.
Miembro Titular: III JORNADAS ARGENTINAS E INTERNACIONALES DE COLOPROCTOLOGIA. Buenos Aires, año 2003.
Concurrente. Concurrente al Curso Internacional: “Coloproctología”.
Secretario de Conferencia: Coloproctología. Integrante de Mesa de
discusión “Abscesos y Fístulas anales”.
74º CONGRESO ARGENTINO DE CIRUGÍA. 28º CONGRESO ARGENTINO DE COLOPROCTOLOGIA, Buenos Aires, año 2003.
Asistente. Autor y presentador de trabajos: “Reparación primaria en heridas de bala en colon”; “Anastomosis primaria en el cáncer obstructivo de colon izquierdo”; “Perforación colónica en pacientes con tratamiento prolongado con corticoides”; “Pautas para la indicación de reparación primaria en colopatía diverticular perforada”.
XVIII CONGRESO ARGENTINO DE PATOLOGÍA DE URGENCIA Y
EMERGENTOLOGIA, Buenos Aires, año 2003.
Participant.
15th ANNUAL COLORECTAL DISEASE SYMPOSIUM, Fort Lauderdale (USA), año 2004.
Miembro Titular.
CUARTAS JORNADAS INTERNACIONALES DE ACTUALIZACION EN
COLOPROCTOLOGIA Dr. AMADEO ESPECHE, Buenos Aires, año 2004.
Asistente.
LIV JORNADAS DE LA ASOCIACIÓN DE CIRUGÍA DE ENTRE RIOS, Concepción del Uruguay, año 2004.
Miembro Titular.
JORNADA INTERNACIONAL DE COLOPROCTOLOGIA 2004. CIRUGÍA LAPAROSCOPICA DE COLON Y PPH, Buenos Aires, año 2004.
X CURSO INTERNACIONAL DE CIRUGÍA COLORRECTOANAL, Hospital Italiano de Buenos Aires, año 2004.
Miembro Asistente.
1° ENCUENTRO REGIONAL DEL GRUPO COLABORATIVO DE LAS AMERICAS EN CANCER COLORRECTAL HEREDITARIO (CGA ON HEREDITARY NON-POLYPOSIS COLORECTAL CANCER), Hospital Italiano de Buenos Aires, año 2004.
Concurrente. Concurrente al Curso Internacional: “Coloproctología”.
75º CONGRESO ARGENTINO DE CIRUGÍA. 29º CONGRESO ARGENTINO DE COLOPROCTOLOGIA, Buenos Aires, año 2004.
Miembro Titular.
VI CURSO INTERNACIONAL DE COLOPROCTOLOGIA “Dr. MARCELO FRAISE”, Buenos Aires, año 2005.
Asistente.
SIMPOSIO DEL CINCUENTENARIO DE LA PROVINCIALIZACION DE FORMOSA. INTERVENCION CARDIOVASCULAR DEL TERCER MILENIO, Formosa, año 2005.
Secretario del Comité Científico. Coordinador de mesa redonda: “Manejo de la Diverticulitis Aguda”.
1° JORNADAS DE ACTUALIZACION EN COLOPROCTOLOGIA, HOSPITAL DE ALTA COMPLEJIDAD “Pte. JUAN DOMINGO PERON” Formosa, año 2005.
Asistente. Secretario de mesa redonda “Complicaciones inflamatorias de
la enfermedad diverticular: estudio, tratamiento.” Secretario de la conferencia “Indicaciones quirúrgicas de la colitis ulcerosa”. Secretario del Desayuno de trabajo “Complicaciones de la colonoscopía”.
IV JORNADAS ARGENTINAS DE COLOPROCTOLOGIA, Sociedad Argentina de Coloproctología, Rosario, año 2005.
Asistente.
CONFERENCIA: “TRASPLANTE HEPATICO Y TRATAMIENTO QUIRURGICO DE LAS METASTASIS HEPATICAS”, Formosa, año 2005.
Asistente.
JORNADAS DE ACTUALIZACION MEDICO – QUIRURGICAS, Asociación de Cirugía de Formosa, Formosa, año 2005.
Concurrente. Concurrente al Curso Internacional: “Cirugía Colorrectal
Laparoscópica: ¿El fin de una controversia?”. Autor y presentador de
láminas: “Inflamación aguda del pouch ileo-anal en J: diagnóstico y
tratamiento”; “Interposición de vena safena interna por lesión transfixiante de arteria femoral superficial”.
76º CONGRESO ARGENTINO DE CIRUGÍA. 30º CONGRESO ARGENTINO DE COLOPROCTOLOGIA, Buenos Aires, año 2005.
Asistente.
XI WORKSHOP NACIONAL DE ENDOSCOPIA DIGESTIVA – TERAPEUTICA EN VIVO, Corrientes, año 2006.
Asistente. Moderador de conferencia: “Apendicectomía laparoscópica ¿Por qué hacerla?”.
I JORNADAS DE CIRUGIA VIDEOLAPAROSCOPICA DEL HOSPITAL DE ALTA COMPLEJIDAD “Pte. J. D. PERON”, Formosa, año 2006.
Asistente.
1º JORNADAS REGIONALES SOBRE ASPECTOS LEGALES EN SALUD. HOSPITAL DE ALTA COMPLEJIDAD “Pte. J. D. PERON”, Formosa, año 2006.
Autor de láminas: “Vólvulo primario de intestino delgado” y “Carcinoma
Epidermoide de ano ¿Cuándo operar?”
XLII CONGRESO DE CIRUGIA DEL LITORAL. VI JORNADAS DE ENFERMERIA E INSTRUMENTACION QUIRURGICA, Santa Fe, año 2006.
Comentador de Mesa de Actualización.
XXVI CONGRESO ARGENTINO DE CIRUGIA DIGESTIVA. SOCIEDAD ARGENTINA DE CIRUGIA DIGESTIVA, Buenos Aires, año 2006.
Asistente.
XI CURSO INTERNACIONAL DE CIRUGIA COLORRECTOANAL, HOSPITAL ITALIANO DE BUENOS AIRES, Buenos Aires, año 2006.
Asistente. Asistente a los cursos “Patologías Digestivas de Resolución
Endoscópico Quirúrgica” y “Complicaciones en Endoscopía Terapéutica:
Prevención, Diagnóstico y Tratamiento”. Autor y presentador de trabajo
científico “Paciente con Pouch Ileo-Anal y Hemoproctorragia” (Ateneo
clínico – endoscópico). Autor de video “Estenosis de Operación de
Duhamel: dilatación endoscópica”.
CONGRESO ARGENTINO DE GASTROENTEROLOGIA Y ENDOSCOPIA DIGESTIVA. GASTRO 2006, XI WORKSHOP INTERNACIONAL DE ENDOSCOPIA DIGESTIVA TERAPEUTICA, Buenos Aires, año 2006.
Concurrente. Concurrente al Curso Internacional: “Cáncer del colon, del
recto y del ano”. Concurrente al curso “¿Cómo investigar en Cirugía?”.
Integrante del panel de discusión: “Tratamiento ambulatorio de la patología orificial benigna: ¿Realidad o ficción?”. Integrante de la mesa de discusión: “Complicaciones de la cirugía colorrectal”
Autor y presentador de láminas: “Tumor de Buschke Loewenstein:
presentación tumoral del HPV”, “Cáncer de recto inferior- Anastomosis con coloplastia”, “Vólvulo de Megacolon: tratamiento contemporizador y
definitivo”. Autor y presentador del video: “Síndrome Pilórico por Lipoma
gástrico pediculado: resolución laparoscópica” durante la sesión de videos “Cirugía Esofagogástrica”.
77º CONGRESO ARGENTINO DE CIRUGÍA. 31º CONGRESO ARGENTINO DE COLOPROCTOLOGIA, Buenos Aires, año 2006.
Secretario.
II JORNADAS DE CIRUGIA VIDEOENDOSCOPICA DE AVANZADA – I JORNADAS DE INSTRUMENTACION QUIRURGICA DEL HOSPITAL DE ALTA COMPLEJIDAD “Pte. J.D. Perón”, Formosa, año 2007.
Miembro Titular.
VII CURSO INTERNACIONAL DE COLOPROCTOLOGIA “Dr. MARCELO FRAISE”, Buenos Aires, año 2007.
Concurrente. Integrante de Mesa de Consenso “Cáncer de Recto”.
Integrante de Mesa de Consenso “Abscesos intraabdominales”.
XXVII CONGRESO ARGENTINO DE CIRUGIA DIGESTIVA. SOCIEDAD ARGENTINA DE CIRUGIA DIGESTIVA, Buenos Aires, año 2007.
Asistente.
III CURSO DE PERFECCIONAMIENTO EN CIRUGIA LAPAROSCOPICA DE COLON. I CURSO DE VIDEOCOLONOSCOPIA. CONGRESO INTERNACIONAL 140º ANIVERSARIO DEL HOSPITAL ALEMAN “ Una Visión Crítica de la Terapéutica Médica”, Buenos Aires, año 2007.
Asistente. Relator de Conferencia de la Asociación de Cirugía de Formosa. Integrante de Coloquio “Colectomías Laparoscópicas”.
Autor de video “Melanoma Primario de Ano”. Autor de póster “Técnica de
Overlapping para el Tratamiento de la Incontinencia Fecal”. Autor de póster “Complicaciones del Megacolon del Adulto”.
XLIV CONGRESO DE LA ASOCIACION DE CIRUGIA DEL LITORAL. JORNADAS DE ENFERMERIA E INTRUMENTACION QUIRURGICA. Corrientes, año 2007.
Delegado Regional Titular para la provincia de Formosa. Miembro Titular.
Secretario del Simposio: “Megacolon del Adulto”. Autor de Pósters: Vólvulo de Megasigma: tratamiento contemporizador y definitivo; Carcinoma Epidermoide de Ano; Anastomosis con coloplastia en tumores de recto inferior; Tumor de Buschke Loewenstein: presentación tumoral del HPV.
V JORNADAS ARGENTINAS E INTERNACIONALES DE COLOPROCTOLOGIA. Buenos Aires, año 2007.
Asistente. Autor y presentador de Pósters: Carcinoma Epidermoide de Ano; Anastomosis con Coloplastia en tumores de Recto Inferior; Tumor de Buschke Loewenstein; presentación tumoral del HPV; Vólvulo de
Megasigma: tratamiento contemporizador y definitivo; Técnica de
Overlapping para Tratamiento de la Incontinencia Fecal.
VI CONGRESO PARAGUAYO DE COLOPROCTOLOGIA. I CONGRESO PARAGUAYO DE ENFERMERIA EN COLOPROCTOLOGIA Y ESTOMATERAPIA. Asunción, Paraguay, año 2007.
Concurrente. Concurrente al Curso Internacional “Avances y novedades en Coloproctología”. Concurrente al Curso “Búsqueda y evaluación
bibliográfica”. Integrante de las Mesas de Discusión “Constipación” y
“Estrategia diagnóstica en la Hemorragia Digestiva Baja”. Autor y
presentador de trabajo científico en la sesión Temas Libres: “Análisis de
474 Videocolonoscopías realizadas en un Servicio de Cirugía General”.
Autor y presentador de Láminas “Melanoma primario de Ano”, “Tumor
gástrico de orígen incierto”, “Teratosarcoma Mesentérico como causa de
Abdomen Agudo”.
78º CONGRESO ARGENTINO DE CIRUGIA. 32º CONGRESO ARGENTINO DE COLOPROCTOLOGIA. Buenos Aires, año 2007.
Autor y presentador de trabajos científicos: “Análisis de 474
Videocolonoscopías realizadas en un Servicio de Cirugía General” y
“Cirugía de Avanzada en Formosa. Necesidades y perspectivas”.
X JORNADAS DE CIENCIA Y TECNOLOGIA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE FORMOSA (UNAF). Formosa, año 2007.
Participante.
PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO EN EL TRATAMIENTO DE PROLAPSO Y HEMORROIDES CON SUTURAS MECANICAS. Buenos Aires, año 2007.
Coordinador Científico. Coordinador del Módulo V “Misceláneas”.
2º CURSO DE ACTUALIZACION EN COLOPROCTOLOGIA – 1º CURSO DE
ENFERMERIA EN COLOPROCTOLOGIA DEL HOSPITAL DE ALTA COMPLEJIDAD “Pte. Juan Domingo Perón”. Formosa, año 2008.
Asistente.
CURSO CAPACITACION EN INVESTIGACION CLINICA, HOSPITAL DE ALTA
COMPLEJIDAD “Pte. J. D. Perón” – AZIRA CLINICAL RESEARCH. Formosa, año 2008.
Asistente. Comentador en Sesión de Temas Libres. Coordinador del
Coloquio “Cáncer de Colon”. Integrante del Coloquio “Preparación Colónica para Cirugía. Diferentes modalidades y resultados”. Autor de Video “Resección Videolaparoscópica de Schwannoma Retroperitoneal”. Autor y presentador de Pósters: “Hemorroidopexia circular con PPH: una alternativa en el tratamiento quirúrgico de las Hemorroides”; “Operación de Buie para el tratamiento del Seno Pilonidal”; “Síndrome Oclusivo por Tumor Neuroendócrino de Válvula Ileocecal”.
45° CONGRESO DE LA ASOCIACION DE CIRUGIA DEL LITORAL – VIII JORNADAS DE MEDICOS RESIDENTES DE CIRUGIA GENERAL DEL LITORAL – VIII JORNADAS DE ENFERMERIA E INTRUMENTACION QUIRURGICA DEL LITORAL. Resistencia,Chaco, año 2008.
Asistente.
CURSO “AVANCES EN PATOLOGIA MAMARIA”, HOSPITAL DE ALTA COMPLEJIDAD “Pte. J. D. Perón”. Formosa, año 2008.
Asistente.
XII CURSO INTERNACIONAL DE CIRUGIA COLORRECTOANAL, HOSPITAL ITALIANO DE BUENOS AIRES. Buenos Aires, año 2008.
Asistente.
WORKSHOP DE CIRUGIA COLORRECTAL LAPAROSCOPICA MANO – ASISTIDA, HOSPITAL ITALIANO DE BUENOS AIRES. Buenos Aires, año 2008.
Concurrente. Concurrente al Curso Internacional “Enfermedades Ano –
Orificiales”. Concurrente al Curso Internacional “Cirugía Laparoscópica
Avanzada”. Concurrente al Curso “¿Cómo escribir un Trabajo Científico?”. Coordinador del Curso Internacional “Enfermedades Ano – Orificiales”. Autor y presentador de Video en la sesión Coloproctología:
“Promontofijación Videolaparoscópica: Utilidad para Patología del Piso
Pelviano”. Autor y presentador de Láminas “Hemorroidopexia Circular con PPH: Desarrollo en un Hospital del Norte Argentino”, “Operación de Miles asistida por Laparoscopía: Estándar de Oro para los Tumores de Recto Inferior que requieren Cirugía”, “Resección Endoanal de Pólipos de Recto Inferior”. Autor de Tema Libre: “Organización, Desarrollo y Funcionamiento de un Servicio de Cirugía General en un Hospital Regional de Alta Complejidad”.
79º CONGRESO ARGENTINO DE CIRUGIA. 33º CONGRESO ARGENTINO DE COLOPROCTOLOGIA. Buenos Aires, año 2008.
Autor de Trabajo Científico “El Asistente de Endoscopía: pieza fundamental de la Unidad Endoscópica”.
XI JORNADAS DE CIENCIA y TECNOLOGIA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE FORMOSA. Formosa, año 2008.
Participante.
IX JORNADAS NACIONALES E INTERNACIONALES DE COLOPROCTOLOGIA – I ENCUENTRO DE RESIDENTES DE COLOPROCTOLOGIA HOSPITAL BRITANICO DE BUENOS AIRES.
Buenos Aires, año 2009.
Miembro del Comité Organizador. Coordinador del Curso Intrajornada
“Cirugía Laparoscópica de Colon y Recto”. Secretario del Módulo
“Endoscopia Colorrectal”. Disertante del Curso Intrajornada “Cirugía
Laparoscópica de Colon y Recto”. Disertante en Presentación de Casos por Sociedades. Autor y Presentador de Caso Clínico “Carcinoma Escamoso. Rara variedad de neoplasia colónica”. Autor y Presentador de Láminas “Corrección Integral del Piso Pelviano”, “Metástasis Infrecuente de Carcinoma de Cuello Uterino”.
VI JORNADAS NACIONALES E INTERNACIONALES DE COLOPROCTOLOGIA. Puerto Iguazú, Misiones, año 2009.
Autor de Trabajo Científico: “Síndrome de Defecación Obstruida.
Resultados del tratamiento mediante la técnica de STARR (Stapled Trans
Anal Rectocele Resection)”.
8° CONGRESSO BRASILEIRO DE COLOPROCTOLOGIA. Sao Paulo, Brasil, año 2009.
Integrante del Comité Organizador. Panelista del Simposio de la Sociedad
de Cirugía del Chaco: “Cáncer Obstructivo de Colon”.
52° JORNADAS INTERNACIONALES DE LA ASOCIACION MEDICA DEL CHACO, Resistencia, Chaco, año 2009.
Concurrente. Concurrente al Curso Internacional “Estrategias y
Terapéuticas Actuales en Coloproctología”. Autor y presentador de Láminas “Hemorragia Digestiva Baja Grave: utilidad de la Enteroscopía
Intraoperatoria”, “Linfoma Primario de Colon”, “Linitis Plástica Primaria de Colon”, “Tumor Neuroendócrino de Válvula Ileocecal”.
80º CONGRESO ARGENTINO DE CIRUGIA. 34º CONGRESO ARGENTINO DE COLOPROCTOLOGIA. Buenos Aires, año 2009.
Participante. Comentador de Conferencia: STARR ¿Por qué SI? ¿Por qué
NO? Autor y Presentador de Video: “Manejo Integral del Piso Pelviano”.
X JORNADAS NACIONALES E INTERNACIONALES DE COLOPROCTOLOGIA – II ENCUENTRO DE RESIDENTES DE COLOPROCTOLOGIA HOSPITAL BRITANICO DE BUENOS AIRES. Buenos Aires, año 2010.
Coordinador Científico. RELATOR OFICIAL, tema “Actualización en el
Diagnóstico y Tratamiento del Cáncer de Colon”. Secretario del Curso de
Ostomaterapeutas para Enfermería. Autor y presentador de Láminas
“Cirugía Profiláctica en la Poliposis Adenomatosa Familiar”; “Melanoma de Recto Inferior”, “Megacolon Chagásico: Técnica de Duhamel DSM”.
47° CONGRESO DE LA ASOCIACIÓN DE CIRUGIA DEL LITORAL.
Formosa 2010.
Asistente.
XIII CURSO INTERNACIONAL DE CIRUGIA COLORRECTOANAL, HOSPITAL
ITALIANO DE BUENOS AIRES. Buenos Aires, año 2010.
Asistente.
IV ENCUENTRO REGIONAL DEL GRUPO COLABORATIVO DE LAS AMERICAS EN CANCER COLORRECTAL HEREDITARIO (CGA on Hereditary Non-Polyposis Colorectal Cancer). Buenos Aires, año 2010.
Concurrente. Concurrente al Curso Internacional “Debates y Dilemas en
Coloproctología”. Coordinador de la Mesa de Discusión “Obstrucción
Intestinal de Orígen Colónico ¿Qué tratamiento elijo? Autor y presentador
de Lámina “Reconstrucción del Periné Pos Eventración de Operación de
Miles”.
81º CONGRESO ARGENTINO DE CIRUGIA. 35º CONGRESO ARGENTINO DE COLOPROCTOLOGIA. Buenos Aires, año 2010.
Comentador. Jurado en la sección “Video a Premio”
XI JORNADAS NACIONALES E INTERNACIONALES DE COLOPROCTOLOGIA – III ENCUENTRO DE RESIDENTES DE COLOPROCTOLOGIA. HOSPITAL BRITANICO DE BUENOS AIRES.
Buenos Aires, año 2011.
Asistente. Coordinador del Curso para Enfermería. Coordinador del Curso de Ostomaterapeutas. Relator del Curso de Ostomaterapeutas. Autor y Presentador de Trabajo Científico.
XXII CONGRESO LATINOAMERICANO DE COLOPROCTOLOGIA – VII JORNADAS ARGENTINAS DE COLOPROCTOLOGIA. Mendoza, año 2011.
Asistente. Curso Internacional “Complicaciones en Coloproctología”. Integrante de Mesa de Discusión “Laparoscopía en Cáncer Colorrectal”.
82º CONGRESO ARGENTINO DE CIRUGIA – 36º CONGRESO ARGENTINO DE COLOPROCTOLOGIA. Buenos Aires, año 2011.
Asistente
XV CURSO INTERNACIONAL DE CIRUGIA COLORRECTOANAL – HOSPITAL ITALIANO DE BUENOS AIRES. Buenos Aires, año 2014.
Asistente. Participante del Workshop de Endoscopía.
GASTRO 2014. SEMANA PANAMERICANA DE ENFERMEDADES DIGESTIVAS – CONGRESO ARGENTINO DE GASTROENTEROLOGIA Y ENDOSCOPIA DIGESTIVA. Buenos Aires, año 2014.
Asistente. Participante del Curso Internacional “Endoscopía para Cirujanos por Cirujanos”. Participante del Curso Internacional “Debates en Coloproctología”
85º CONGRESO ARGENTINO DE CIRUGIA – 39º CONGRESO ARGENTINO DE COLOPROCTOLOGIA. Buenos Aires, año 2014.
Asistente. Participante del Curso Hand On “Ecografía para Cirujanos”. Participante del Curso Internacional “Endoscopía para Cirujanos por Cirujanos”. Participante del Curso Internacional “Cáncer de Recto: del caspo clínico a la Evidencia”
86º CONGRESO ARGENTINO DE CIRUGIA – 40º CONGRESO ARGENTINO DE COLOPROCTOLOGÍA. Buenos Aires, año 2015.
Asistente
V ATENEO IBEROAMERICANO DE CIRUGIA LAPAROSCOPICA Y MINI-INVASIVA. Teleconferencia. Formosa, año 2016.
Asistente
XVI CURSO INTERNACIONAL DE CIRUGIA COLORRECTOANAL DEL HOSPITAL ITALIANO DE BUENOS AIRES. Buenos Aires, año 2016.
Asistente. Participante del Workshop de Endoscopía.
GASTRO 2016. CONGRESO ARGENTINO DE GASTROENTEROLOGIA Y ENDOSCOPIA DIGESTIVA. Buenos Aires, año 2016.
Asistente. Participante del Curso Internacional “Endoscopía para Cirujanos por Cirujanos”. Participante del Curso Internacional “Coloproctología cotidiana: la realidad y lo ideal en nuestro medio”. Comentador en Sesión de Temas Libres “Cáncer en Coloproctología II”. Integrante de Mesas de Videodiscusión: “Manejo de Complicaciones de VCC” – “Trauma Colorrectal” – “Resección Endoscópica de GIST Gástrico, riesgos y beneficios”.
87º CONGRESO ARGENTINO DE CIRUGIA – 41º CONGRESO ARGENTINO DE COLOPROCTOLOGÍA. Buenos Aires, año 2016.
Asistente. Comentador en Simposio “Colonoscopía por Cirujanos”
XIII JORNADAS INTERNACIONALES DE COLOPROCTOLOGIA – III CURSO CUIDADO DE OSTOMIAS – I CURSO DE ASISTENTES EN ENDOSCOPIA. HOSPITAL BRITANICO DE BUENOS AIRES. Buenos Aires, año 2017.
Asistente. Secretario en Conferencia “Abordaje Multidisciplinario para el Cáncer rectal recurrente”
XXV CONGRESO LATINOAMERICANO DE COLOPROCTOLOGIA – XI CONGRESO PARAGUAYO DE COLOPROCTOLOGIA. Asunción, Paraguay, año 2017.
Asistente. Autor y presentador en Mejores Temas Libres del trabajo “Hemorroidopexia con sutura mecánica ¿Qué hemos aprendido?”. Coordinador de Conferencias “Cáncer de Recto I”. Comentador en Conferencias “Colon II”
X JORNADAS ARGENTINAS DE COLOPROCTOLOGIA. Sociedad Argentina de Coloproctología. San Miguel de Tucumán, Argentina, año 2017.
Asistente. Autor y presentador en Temas Libres: “Cirugía Ambulatoria: Factibilidad de los primeros 100 casos en el Primer Centro habilitado en Formosa” y “Hemorroidopexia con sutura mecánica: Análisis de su Morbilidad”. Comentador y Jurado en Sesión de Videos. Coordinador Módulo Cáncer de Recto. Coordinador de Conferencia: Estándares de Calidad en la Cirugía del Cáncer de Recto bajo.
54º CONGRESO DE CIRUGÍA DEL LITORAL. Sociedad de Cirugía del Litoral, Formosa, Argentina, 2017.
Asistente.
X ATENEO IBEROAMERICANO DE CIRUGIA LAPAROSCOPICA Y MINI-INVASIVA. Asociación Argentina de Cirugía. Filial OSDE, Formosa, Argentina, 2017.
Concurrente. Autor y presentador de Tema Libre “Complicaciones de las Videocolonoscopías en los once primeros años en un equipo quirúrgico”, Comentador en Sesión de Videos “Coloproctología I”, Integrante de la Mesa de Videodiscusión “Patología anorificial”, Participante del Curso Internacional Intracongreso “Endoscopía por Cirujanos para Cirujanos”, Participante del Congreso Internacional Intracongreso “Coloproctología para Cirujanos Generales”.
88º CONGRESO ARGENTINO DE CIRUGIA – 42º CONGRESO ARGENTINO DE COLOPROCTOLOGIA, Buenos Aires, 2017.
Integrante de Mesa de Consenso “Calidad en Colonoscopía”. Asistente. Comentador.
PRIMER ENCUENTRO DE CIRUJANOS ENDOSCOPISTAS DE LA ASOCIACION ARGENTINA DE CIRUGIA – XXV WORKSHOP CIRUGIA DEL HOSPITAL ITURRASPE, Santa Fe, 2017.
Disertante. “Operación de Hartmann en Diverticulitis Aguda” – “PPH ¿Qué hemos aprendido?” – “Trucos y tretas para llegar al Ciego”. Presentador y comentador de Temas Libres.
55º CONGRESO INTERNACIONAL DE CIRUGIA DEL LITORAL, Posadas, Misiones, 2018.
Asistente
XVII CURSO INTERNACIONAL DE CIRUGIA COLORRECTOANAL. Hospital Italiano de Buenos Aires, Buenos Aires, 2018.
Asistente. Participante del Workshop de Endoscopía. Hands On Endoscopía Avanzada
GASTRO 2018. CONGRESO ARGENTINO DE GASTROENTEROLOGIA Y ENDOSCOPIA DIGESTIVA. Buenos Aires, año 2018.
Disertante. “¿Qué haría Usted?
XXVI WORKSHOP DE CIRUGIA Y ENDOSCOPIA DEL HOSPITAL J. B. ITURRASPE. Santa Fe, año 2018.
Asistente
89º CONGRESO ARGENTINO DE CIRUGIA – 43º CONGRESO ARGENTINO DE COLOPROCTOLOGIA, Buenos Aires, año 2018.
Asistente. Integrante del Comité Científico. Comentador y Jurado Sesión de Videos
XI JORNADAS ARGENTINAS DE COLOPROCTOLOGIA “Dr. Alfonso Marcelo Fraise” – SOCIEDAD ARGENTINA DE COLOPROCTOLOGIA, Corrientes, año 2019.
Asistente
XIV JORNADAS INTERNACIONALES DE COLOPROCTOLOGIA – HOSPITAL BRITANICO DE BUENOS AIRES, Buenos Aires, año 2019.
Asistente. Presentador de caso clínico “Lesiones de Recto ¿Mucosectomía, ESD, TAMIS?
SEGUNDO CONGRESO ARGENTINO DE CIRUGIA ENDOSCOPICA – TERCER CONGRESO NORPATAGÓNICO DE CIRUGIA, Asociación Argentina de Cirugía – Sociedad de Cirugía del Comahue, Neuquén, año 2019.
Asistente. Presentados de Caso Clínico de Resolución Endoscópica. Disertante “Infecciones severas del Periné ¿Qué hay de nuevo en el tratamiento?”. Asistente al Curso Internacional “Respuestas a grandes preguntas de la Coloproctología”
90º CONGRESO ARGENTINO DE CIRUGIA – 44º CONGRESO ARGENTINO DE COLOPROCTOLOGIA, Asociación Argentina de Cirugía – Sociedad Argentina de Coloproctología, Buenos Aires, año 2019.
Asistente
2º CONGRESO MUNDIAL DE ENDOSCOPIA GASTROINTESTINAL – 24º CONGRESO PANAMERICANO DE ENDOSCOPIA DIGESTIVA, World Endoscopy Organization – Sociedad Interamericana de Endoscopia Digestiva, Brasil, año 2020.
Asistente
WEBINAR INTERNACIONAL “SEMANA DEL PISO PELVIANO”, año 2020.
Asistente
XVII CURSO INTERNACIONAL DE CIRUGIA COLORRECTOANAL DEL HOSPITAL ITALIANO DE BUENOS AIRES, año 2020.